LAS ELECCIONES RECONFIGURAN EL GABINETE BONAERENSE

Gabriel Katopodis, primer candidato a senador, dejaría el Ministerio de Infraestructura. Varios intendentes buscan ocupar su lugar en el gabinete de Kicillof.

El cierre de listas de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires dejó varias interpretaciones. La coincidencia de todos los sectores que componen el espacio electoral es que el proceso fue complejo, sobre todo en lo que respecta a las cabezas de las listas por la Primera y Tercera sección electoral; donde terminaron encabezando el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis en la Primera y la vicegobernadora, Verónica Magario, en la Tercera. La postulación de Katopodis plantea un escenario conocido: que, a partir de diciembre, el ministro migre al Senado bonaerense y que empiece la danza de nombres para su eventual reemplazo. En el entorno del funcionario dan por hecho que jurará por su banca.

Lo cierto es que la situación de Katopodis —en caso de que asuma a su banca a partir de diciembre de este año— abrirá un escenario de negociación con resolución final de Kicillof; en un esquema diferente a los cambios de gabinete que se dieron durante su gestión luego de las elecciones del 2021. En este momento, Kicillof realizó un fugaz viaje a El Calafate y a su regreso se anunciaron los cambios.

La “apertura en lugares del gobierno”, para el próximo tramo de gobierno, es algo que venía trabajando el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Días antes del cierre de listas, el funcionario provincial fue agrupando a los principales referentes seccionales de Fuerza Patria. Le había pedido que armen listas propias por si la negociación se empantanaba y advertía que en caso de un esquema de unidad, posiblemente el MDF iba a ceder lugares en las listas seccionales, pero que —como reaseguro— se abrirían espacios en el Ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *