El Gobierno oficializó este martes aumentos en las tarifas de electricidad y gas, que serán del 2,82% y 6,45% respectivamente en el AMBA, y regirán durante junio.
A través de dos resoluciones, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los valores por categoría o subcategoría del Costo Propio de Distribución (CPD) de las empresas Edenor y Edesur. La medida, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, impacta en todos los usuarios residenciales y comerciales del área de concesión en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
El ENRE estableció que el Costo Propio de Distribución (CPD) se ajustará en un 2,82% respecto de los valores vigentes a mayo de 2025, considerando la evolución de los índices de precios mayoristas y al consumidor publicados por el INDEC.
La resolución detalla que los nuevos cuadros tarifarios contemplan diferentes categorías de usuarios. Se aprobaron tarifas específicas para usuarios residenciales de Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3. Además, se fijaron tarifas diferenciadas para clubes de barrio y de pueblo, entidades de bien público y usuarios-generadores que inyectan energía a la red.
Por otro lado, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso que todas las empresas distribuidoras de gas natural por redes apliquen un nuevo recargo sobre el precio del servicio facturado a usuarios residenciales. La medida, firmada por el interventor Carlos Alberto María Casares, también fue publicada esta madrugada.
La decisión afecta a todos los usuarios de servicio completo de gas natural y responde a la actualización del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, previsto en la Ley 25.565 y sus modificatorias.
La Resolución 338/2025 instruye a las distribuidoras a aplicar, por cada metro cúbico de gas natural facturado, un recargo determinado por subzona tarifaria. El porcentaje base del recargo se fijó en 6,20% sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), conforme lo dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución 718/2025.
Los porcentajes específicos determinados por ENERGAS para cada empresa y subzona
- Buenos Aires Norte (Naturgy Ban S.A.) 6,45%
- CABA y Buenos Aires (Metrogas S.A.) 6,52%
- Buenos Aires y Santa Fe (Litoral Gas S.A.) 6,48%
- Mendoza, San Juan y San Luis (Distribuidora de Gas Cuyana S.A.) 6,35%
- Córdoba y La Rioja (Distribuidora de Gas del Centro S.A.) 6,45%
- Salta y Puna (Naturgy NOA S.A.) 6,30%
- Tucumán (Naturgy NOA S.A.) 6,35%
- Buenos Aires (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,47%
- Bahía Blanca (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,48%
- La Pampa Norte (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,47%
- La Pampa Sur (Camuzzi Gas Pampeana S.A.) 6,27%
- Neuquén (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,27%
- Tierra del Fuego (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,23%
- Santa Cruz Sur (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,25%
- Buenos Aires Sur (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,51%
- Cordillerano (Camuzzi Gas del Sur S.A.) 6,42%
- Entre Ríos (Gas Nea S.A.) 6,49%
- Corrientes (Gas Nea S.A.) 6,49%
- Chaco (Gas Nea S.A.) 6,49%
- Formosa (Gas Nea S.A.) 6,49%
- Paraná (Redengas S.A.) 6,48%